Skip to main content

Exponentis

  • Índice
  • Acerca de

Etiqueta: Python

Listado de números primos en Python

octubre 30, 2018agosto 6, 2019 Gliese710 Deja un comentario

Pues estaba haciendo un pequeño programa para listar un secuencia de números primos y he pensado que seria interesante compartirla en el blog. Lo primero, recordar que un número primo no es más que un número que sólo es divisible entre 1 y si mismo. Por ejemplo, el número 7 es primo ya que solo […]

Leer más

¿Cuánto tarda en salir un número aleatorio en Python?

octubre 21, 2018agosto 6, 2019 Gliese710 Deja un comentario

Propongo un ejercicio en Python que consiste en lo siguiente: Se elige un número aleatorio comprendido entre ‘1’ y un valor especificado por el usuario. El algoritmo debe mostrar el número de veces que tarda en volver a salir ese mismo número de forma aleatoria un número ‘n’ especificado por el usuario de veces. ‘a’ es […]

Leer más

El test de “Random Fizz Buzz” en Python

octubre 20, 2018agosto 6, 2019 Gliese710 Deja un comentario

Si echáis un rápido vistazo por este blog ya habréis visto que le he dedicado un par de posts al test de “Fizz Buzz“, una simple pero curiosa prueba que algunas empresas utilizan como test entre aspirantes a un puesto de trabajo. La premisa es sencilla: Escribir un código en cualquier lenguaje de programación (incluso […]

Leer más

El test de “Fizz Buzz” en Python

julio 25, 2018agosto 6, 2019 Gliese710 2 comentarios

Ya escribí un post en este blog sobre el test de “Fizz Buzz”, una pequeña prueba usada por muchas compañías durante una entrevista de trabajo para evaluar los conocimientos de programación del candidato al puesto. No es una prueba difícil pero durante una entrevista ya se sabe que los nervios pueden jugarte una mala pasada. […]

Leer más

Programa en Python para calcular el número de días entre dos fechas

julio 24, 2018agosto 6, 2019 Gliese710 Deja un comentario

El siguiente código es un programa en Python que calcula el número de días transcurridos entre dos fechas cualesquiera. Reconozco que me ha llevado mi tiempo programarlo y no ha sido fácil para un novato en Python como yo, lo que posiblemente lleve a que el código se pueda optimizar de muchas formas. En cualquier […]

Leer más

Función para dividir un número entero en grupos de 5, 2 y 1 en Python

julio 20, 2018agosto 6, 2019 Gliese710 Deja un comentario

El siguiente código define una función en Python que tiene como entrada un número entero y lo divide en “grupos” de 5 unidades, de 2 unidades y de 1 unidad.  El caso práctico sería, por ejemplo, dividir una cantidad X en sellos de 5p, 2p y 1p, usando el menor número de sellos posible. Para […]

Leer más

Función para calcular el factorial de un número en Python

julio 18, 2018agosto 6, 2019 Gliese710 Deja un comentario

Sencillo programa para calcular el factorial de un número entero positivo cualquiera en Python. Recordamos que el factorial de n se define como el producto de todos los números enteros positivos desde 1 (es decir, los números naturales) hasta n. Por ejemplo, los factoriales del uno, el dos, el tres y cuatro son los siguientes: […]

Leer más

Navegación de entradas

Entradas siguientes 1 2

Categorías

Aprendizaje estadístico y Minería de Datos Machine Learning Miscelánea Métodos Estadísticos para el Análisis e Interpretación de datos masivos Métodos para extracción procesamiento y almacenamiento de datos masivos desde Internet Programación Sistemas y tecnologías para la gestión de la información en entornos Big Data Visualización de datos

Entradas recientes

  • Ejecución secuencial de scripts de Python dentro de otro script con control de errores
  • Funciones agregadas dentro de funciones agregadas en SQL
  • Eliminación de columnas de un dataframe en R en función del porcentaje de NULLS que contengan
  • Uso de la función mutate() de dplyr junto a un condicionante ifelse en R
  • Cómo eliminar columnas de un DataFrame de Python Pandas

Etiquetas

Análisis Aprendizaje Aprendizaje no supervisado Aprendizaje supervisado Big Data Business intelligence CentOS Código Data Analytics Data Engineer DataFrame Data mining Data science DBSCAN Definición Elbow Explotación Fizz Buzz Hadoop Infraestructuras Integración Java Josh Kaufman KDD Linked Data Linked Open Data Linux Machine learning Map Reduce NaN Números primos Pandas Peter Jackson Preservación PySpark Python Querys R RDF Scala Spark SPARQL TED Tolkien Visualización

Comentarios recientes

  • Fran en Cómo eliminar filas de un DataFrame de Python Pandas según una condición
  • Martin en Cómo eliminar filas de un DataFrame de Python Pandas según una condición
  • StickBrush en El test de “Fizz Buzz” en Python
  • Gliese710 en Cómo eliminar filas de un DataFrame de Python Pandas según una condición
  • Andrés en Cómo eliminar filas de un DataFrame de Python Pandas según una condición

Archivos

  • octubre 2020
  • julio 2020
  • marzo 2020
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
Licencia de Creative Commons Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Theme por Colorlib Desarrollado por WordPress